
Observando la entrevista de ayer a los actores, debo comentar algo o mas de algo, la verdad es que muchos candidatos hablan de destinar más millones de los que se destinan hoy en dia a viviendas, educación, cultura, etc. Yo creo que hoy en día existe mucho acceso a la cultura, antiguamente se pagaba cerca o mas de $70.000 para asistir a una opera en el teatro municipal, hoy existen muchos teatros y suelo ir a lastarria 90 donde las entradas por lo general me cuestan $2000, ahora por qué la gente dice aun no tener acceso a la cultura?, más que una cosa de dinero y de aumentar las cantidades destinadas, para mí el problema es la educación y queda claro cuando en una temporada teatral al comienzo en la 1era obra asisten pocas personas, pero a la tercera ya se llena y con suerte se puede reservar entradas, podría uno creer que se contagia esta hambre de cultura, pero la verdad que la gente empieza a asistir por una cosa popular, porque mi amigo va, yo voy, o simplemente para decir wuau fui al teatro, es como hobby , pasatiempo, pero no se ve como un arte, y aquí está la educación, y la solución no es poner dinero y dinero creyendo que mientras más plata exista hay solución, al contrario con una buena fiscalización es obvio que se darán cuenta que mucho dinero se bota, además no existe una educación política, hay una especie de miedo inmaduro de los profesores por enseñar política, se escudan en que no pueden opinar sobre pinochet o allende, y practicamente se saltan la opinion de los alumnos, no se generan debates, la real educación comienza en la universidad y lamentablemente en la universidad si uno quiere aprende y si no mala suerte, en cambio en el colegio practicamente se aprende por obligación, esa es la instancia de fortalecer los valores entregados en la familia y lo que precisamente no se hace, yo aprendí política, pero un política universal no una nacional, y por la misma razón aun no estoy inscrita para votar, considero mas irresponsable votar sin saber, que simplemente no votar, si creo que debo introducirme en la politica porque es también cultura, pero tengo que hacerlo por mis investigaciones, algunos diran facil en la internet hay acceso a todo, pero no es tan así , porque existen paginas y foros con tendencias muy marcadas, y no la esencia de una postura politica, la unica manera para educar en ese sentido escencial y no tergiversado, es la educación basica y media, incluso se debería tener un curso de politica y debate, que no tiene porque durar 4 horas, si es una hora muy bien distribuida es preciso, pero hay un grave problema de fiscalización de acciones de los colegios las jornadas completas nunca fueron de actividades extraprogramaticas, el acceso a la cultura en los colegios es solo una pantalla, pero no la realidad en su interior hay una lucha constante, pero en fin, hay tantas cosas erroneas que el mundo no se puede cambiar, sólo el entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario